Desde el 18 de enero y hasta el 20 de marzo de 2023 está abierto el plazo para la presentación de solicitudes a ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de producción eléctrica renovable. Estas ayudas se encuentran dentro del PERTE ERHA como forma de incentivar el almacenamiento energético y promocionar actuaciones alineadas con la política europea de transición energética.
A qué proyectos va dirigida esta ayuda
Son elegibles tanto proyectos de almacenamiento hibridados con instalaciones de generación eléctrica renovable de nueva construcción como con instalaciones ya existentes. En caso de nuevos proyectos, la financiación se entenderá cuando ambas tecnologías estén implantadas.
No se contempla la hibridación con instalaciones o proyectos no renovables.
La tecnología de hidrógeno como forma de almacenamiento energético no entra en esta convocatoria por contar con su propia convocatoria de ayudas.
Requisitos para acceder a la convocatoria
Entre los más importantes:
- La potencia mínima de la instalación ha de ser de 1 MW y capacidad de 1MWh con duración de al menos 2 horas.
- La potencia de almacenamiento debe ser al menos un 40% de la potencia de generación de la planta productora en términos nominales.
- No se puede superar la ratio 1MW de almacenamiento, 1MW de producción.
- La tecnología de almacenamiento debe formar parte de la instalación de forma física.
Las ayudas
Se trata de subvenciones a fondo perdido otorgadas mediante convocatorias de concurrencia competitiva donde se seleccionan los mejores proyectos.
La intensidad de la ayuda sobre los costes subvencionables es del 60% en península, 65% en islas para pequeñas empresas; 50% en península y 55% en islas para medianas empresas; y 40% y 45% para grandes empresas.
La ayuda máxima por proyecto es de 15.000.000€.
Fechas importantes
El plazo de presentación de solicitudes es muy ajustado, no lo pienses más y forma parte de la transición energética.
- 18 de enero de 2023: apertura de la convocatoria.
- 20 de marzo de 2023: cierre de la convocatoria a las 12:00 h.
- 30 de junio de 2026: fecha límite para la finalización de los proyectos presentados.
Consúltanos tu idea cuanto antes para presentar un proyecto en plazo.
¿Qué puede hacer Cobaltiq por tí?
Desarrollo de proyectos
Tramitación de subvenciones
Con años de experiencia, diseñamos y ejecutamos un proyecto acorde a tus condiciones. Ya sea desde cero con una nueva planta productora o sobre una existente, Cobaltiq te ofrece la mejor alternativa para tu sistema de almacenamiento.
Somos expertos acreditados para la tramitación de subvenciones. No dejes pasar esta oportunidad.
Si quieres saber más sobre estas ayudas, contáctanos o visita nuestra web, entra en la web de la convocatoria en el IDAE o consulta sus bases en el BOE.